Lejana como el viento y lejana para el rating

En #2002, #Venevision pone en pantalla una telenovela, de producción independiente, llamada #LejanaComoElViento. De por sí, un título atractivo que despertaba curiosidad. Ya han pasado 20 años.

En torno a Lejana como viento había expectativas. Y estas aumentaban porque se daba a conocer un nuevo nombre protagónico: #ZairMontes, una joven actriz, de quien poco o nada se sabía. A su lado, #RicardoBianchi.

Lejana significaba, también, el retorno de #JoséBardina y #ElluzPeraza, que habían protagonizado #CumbresBorrascosas (Venevision, #1976). Y por si fuera poco, traía de vuelta al paraguayo #ArnaldoAndré, el actor que escandalizó a los venezolanos con los besos dados a #CheloRodríguez en #Rafaela (Venevision, #1977).

La historia, original de #LauraVisconti, prometía darle una sacudida a la audiencia: una niña secuestrada y encerrada por 10 años en un sótano. La ficción estaba basada en hechos reales. Así la promocionaban. Aquello prometía ser todo un espectáculo.

#HenrySoto como el carcelero, alimentando a Alejandra (Zair Montes) y, de paso, limpiando su cuerpo, avivó la piel de los espectadores.

El planteamiento del #secuestro no defraudó en sus primeros capítulos, aunque tampoco fue rotunda para convencer al país. En un abrir y cerrar de ojos, la telenovela resultó lejana para el viento y para el rating.

Los venezolanos prefirieron espantarse con la presencia fantasmagórica de #AstridCarolinaHerrera en #LaMujerDeJudas, la teleserie de #MartinHahn para #RCTV.

¿Qué crees que faltó para que Lejana como el viento se convirtiera en un proyecto exitoso?

Esto es lo que dijeorn en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/p/CZXok5-lWi_/

Deja un comentario